APLICACIONES DE HUELLA GENÉTICA EN EL CAMPO LEGAL
|Investigación de la Paternidad:
Así también tiene aplicabilidad en caso de reconocimiento de paternidad biológica, o suplantación de la identidad, o cambio de bebés al nacer, etc. por medio de la existencia de la compatibilidad hallada entre la huella genética del presunto progenitor con la del hijo, en relación a la huella genética de la madre asumida como tal, en comparación con la de un individuo elegido al azar de los hombres fértiles alrededor del universo.
La fehaciente existencia del vínculo biológico entre un individuo con un hijo en disputa, es únicamente mediante una test netamente científico, el cual ha evolucionado mucho desde las primeras vinculaciones de paternidad que se hacían sobre la base de las comparaciones de los tipos de grupos sanguíneos de los actores en disputa, de lo que actualmente sabemos, que sería muy temerario o irresponsable por decir lo menos, sustentar una paternidad desde ese punto de vista, peor aún hacerlo sobre la base del parecido a simple vista o por algún gesto que estos hagan.
Estos comentarios, nada tienen que ver en este punto, ni menos se toman en cuenta, pero siempre y cuando se cumplan los mínimos requisitos para obtener una escrupulosa huella genética, que nos determinar o no la compatibilidad que se persigue.
|Criminalística:

Su aplicabilidad se sustenta sobre la base de la homologación o comparación genética hecha de las de bases nitrogenadas repetidas en secuencia o tándem, entre las evidencias encontradas en lugar de los hechos, con las respectivas muestras biológicas de los sospechosos.

La muestra de interés de la evidencia, para determinar la huella genética, no es necesariamente toda la evidencia, solo basta con tomar una muestra representativa con hisopo nuevo no manipulado antes y en sobre de papel, por ejemplo, si hay una pared con manchas desangre, no nos imaginamos al perito transportando un pedazo de pared como evidencia, o si hay una carretilla también con manchas de sangre, tampoco es necesario que la evidencia para obtener la Huella Genética del ADN, sea toda la carretilla de albañil, lo mismo en el caso de un balde, una cama, una llanta, etc.
No debemos olvidar que el tiempo transcurrido para poner en custodia las evidencias es crucial: “El tiempo que pasa es la verdad que huye”, sobre todo por la inadecuada conservación de las mismas, que traería como consecuencia una posible degradación del material genético que queremos obtener como medio de identificación posterior de los sospechosos no responsables de dichos actos.
|Identificación:

De esta forma se han identificado personas desaparecidas, de múltiples desastres aéreos , terrestres o de incendios, aluviones, etc.
La gran trascendencia que trae consigo la determinación de la huella digital del ADN, es inconmensurable para los múltiples usos que pueden obtenerse ella , cada uno mucho más importante que el otro, considerando que “cada huella genética trae grabada consigo una historia y un drama”, parafraseando a Sir Alec John Jeffreys.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario